¿Qué es la papada?
La papada consiste en una acumulación de tejidos grasos en la parte inferior de la barbilla, o descolgamiento y pérdida de elasticidad de la región cervical. Tener papada es muy frecuente tanto en hombres como en mujeres, y no implica que sea siempre por algún problema de salud u obesidad en la persona que la padece. ¿Cuál es el motivo por el cual podemos tener papada? Pueden ser muy diversos:
- Genética
- Pérdida de elasticidad. Con el paso del tiempo, la piel suele perder firmeza y elasticidad. Los daños provocados por el sol en esta zona del cuerpo también pueden afectar al colágeno y a la elastina, causando una disminución en la firmeza de la piel, y el posterior descolgamiento.
- Envejecimiento
- Malos hábitos. Una mala alimentación, una vida sedentaria y el consumo de tabaco pueden influir negativamente en esta zona del cuerpo.
En general, suele ser a partir de los 30 años en los que nuestra piel puede empezar a experimentar la presencia de papada o empezar a notar los signos prematuros del envejecimiento.
Quitar la papada con cirugía plástica
El Instituto de Medicina EGR, a través de su Unidad de Plástica y Estética – Ananké, ofrece diversas alternativas para eliminar la papada de una manera rápida, sencilla y eficaz.
- Sin cirugía: una primera opción, la menos invasiva y menos costosa es el Ciclo Efecto Lifting de Ananké, que combina la radiofrecuencia y dermapen, en 4 sesiones (una a la semana). Los resultados son visibles y rápidos, dependiendo de cada caso. El Ciclo Efecto Lifting se puede combinar con Mesoterapia, potenciando aún más la firmeza y la elasticidad de la piel, y devolviéndole un aspecto más joven. Para óptimos resultados recomendamos seguir un mantenimiento o repetir el ciclo cuando sea necesario.
- Otra alternativa rápida y efectiva es la liposucción. En este caso se requiere anestesia, pero no hace falta pasar la noche en el hospital, sino solo unas horas. La recuperación es muy rápida y los efectos son visibles de inmediato y de manera definitiva.
- Una tercera alternativa para quitar la papada es el lifting cervical, una intervención sencilla, de aproximadamente una hora de duración, requiere una noche de hospitalización, pero el postoperatorio es muy fácil, y en una semana te habrás olvidado de la papada y estarás completamente recuperada/o. Las pequeñas cicatrices quedan ocultas detrás de las orejas.
Consejos básicos que te ayudarán a evitar la papada
Aquí te dejamos algunos consejos básicos que te pueden ayudar a prevenir la formación de la papada:
- Hidratar la zona con ácido hialurónico.
- Utilizar protector solar siempre, tanto en invierno como en verano.
- Realizar un peeling semanal para estimular la formación de colágeno.
- Una correcta limpieza de rostro y cuello tanto por la mañana como por la noche.
Si tienes papada y te la quieres quitar de una vez por todas, te recomendamos que pidas una primera consulta de valoración con nuestro cirujano plástico especializado, el Dr. Álvaro Fernández García, quien te aconsejará la mejor alternativa para tu caso. La consulta de valoración es gratuita y sin compromiso. Pide cita al 91 7401690 o en www.clinicaananke.es
Unidad de Plástica y Estética · Ananké · Instituto de Medicina EGR