La Menopausia

La ausencia de estrógenos, que es el factor desencadenante de la menopausia, es consecuencia del cese de la función ovárica, debido a la desaparición de las células reproductoras femeninas. El estradiol es el estrógeno secretado por las células reproductoras. La falta de secreción será la responsable de la aparición de la sintomatología climatérica a corto,…

Lesiones mamarias benignas más frecuentes

En la consulta rutinaria de ginecología, hay ciertas patologías que se presentan con frecuencia, en muchas ocasiones sin sintomatología clínica asociada. Entre ellas, las más frecuentes son: FIBROADENOMA Es la lesión sólida benigna que más frecuentemente se biopsia A la exploración se caracteriza por ser un nódulo móvil, bien definido. En un 10% de los…

Rejuvenecimiento vaginal con láser. Cirugía ginecológica

La irrupción de las terapias con láser, en el mundo de la ginecología, ha permitido incorporar una nueva herramienta terapéutica en el campo de determinadas alteraciones, anatómicas y funcionales, que puede sufrir un territorio tan sensible como la vagina, que condiciona, de forma notable, su calidad de vida. Las principales alteraciones que se pueden ver…

Hipertensión arterial en el embarazo. Manejo actual

La hipertensión arterial (HTA) es la presión arterial elevada, considerada generalmente superior a 140/90 mm Hg la tensión arterial sistólica (TAS) y diastólica (TAD) respectivamente. El control de la TA en embarazo es básico, de hecho debe tomarse la tensión siempre que una embarazada visite a su médico de cabecera, obstetra o matrona. La hipertensión…